Es Antropóloga Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha participado en diversos espacios públicos y privados enfocados en la investigación social, en temas como la discriminación interétnica, pobreza y prácticas alimentarias. Ha sido asesora legislativa en la Asamblea Legislativa, IV Legislatura, en donde contribuyó en la elaboración, diseño e investigación de la iniciativa para la vacunación contra el VPH, a niñas de entre 11 y 13 años, que al día de hoy es una Ley. En el 2017 colaboró en la aplicación del Censo Demográfico de Refugiados en México elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. También formó parte del equipo de la región Oaxaca Noreste, en El Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Aprecia la diversidad y multiplicidad que viven las metrópolis, como su gran riqueza.